Herramientas de accesibilidad

Normativas locales para reformas en Alicante: lo que debes saber antes de empezar

¿Estás pensando en reformar tu vivienda en la provincia de Alicante? ¡Genial! Pero antes de ponerte manos a la obra, hay un paso esencial que no puedes pasar por alto: conocer las normativas locales que regulan las reformas en zonas urbanas y rurales. Saltarse este paso puede provocar retrasos, sanciones… o tener que deshacer lo hecho. Tranquilo, en Juanfran Serna Construcciones, expertos en reformas integrales en Torrevieja, te lo explicamos todo de forma sencilla.

¿Qué tipo de reforma vas a hacer?

Lo primero que debes saber es que no todas las reformas requieren los mismos permisos. Hay tres grandes categorías:

  1. Reformas menores (sin alteración estructural): como cambiar alicatados, pintar, renovar suelos o instalaciones interiores.
  2. Reformas mayores: que implican cambios estructurales, redistribución de espacios, ampliaciones o modificación de fachada.
  3. Obras de rehabilitación: especialmente comunes en viviendas antiguas o rurales, como las de nuestros proyectos en la Vega Baja, donde entran también trabajos de rehabilitación de fachadas en alicante.

Permisos y licencias: lo básico

En la mayoría de municipios alicantinos, necesitarás solicitar una Licencia de Obra Menor o Mayor ante el Ayuntamiento correspondiente. Esto se hace presentando una memoria técnica o proyecto visado (según el alcance de la obra) y abonando una tasa.

En zonas urbanas, especialmente en cascos históricos, es frecuente que se requiera la autorización de Patrimonio o Urbanismo. En cambio, si tu vivienda está en suelo rústico o diseminado, necesitarás consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) local para saber qué se puede construir o reformar legalmente.

Reformar en comunidad de vecinos

Si vives en un edificio, también deberás comunicar y, en algunos casos, obtener el permiso de la comunidad. Por ejemplo, para instalar aire acondicionado en fachada o hacer cambios estructurales que afecten a elementos comunes. En Juanfran Serna, lo gestionamos todo con total transparencia para evitar sorpresas.

¿Y qué pasa si no tienes licencia?

Realizar una reforma sin la autorización correspondiente puede conllevar multas de hasta varios miles de euros, paralización de las obras o incluso tener que restaurar la situación original. Evítate el lío y cuenta con profesionales que conozcan la normativa al dedillo.

En Juanfran Serna Construcciones, no solo nos ocupamos del diseño y ejecución de tu proyecto: también nos encargamos de toda la tramitación de licencias, permisos y comunicación con las autoridades locales. Ya sea una reforma en Catral, una cocina en el centro de Alicante o una fachada rural, nos aseguramos de que todo esté en regla desde el primer día.

¿Listo para empezar tu reforma con tranquilidad? Visita juanfranserna.es y solicita tu asesoramiento gratuito. Reformar tu vivienda con seguridad y confianza está a un clic de distancia.

Artículos siguientes

Reformas integrales a medida

Renovación completa de interiores y exteriores, adaptando cada espacio a las necesidades y estilo del cliente.